Cubierta flotante. Ventajas para la producción: Rendimiento y precocidad

La cubierta flotante es un telo térmico plástico de material tejido no-tejido que se emplea como método avanzado de protección y forzado de los cultivos.

La agricultura actualmente está más orientada hacia un uso intensivo de los recursos, intentando lograr una mayor rentabilidad. Los métodos de protección o forzado de cultivo responden a la necesidad de controlar los factores ambientales. De hecho gracias a las condiciones más favorables los cultivos se desarrollan mejor y más rápidamente.

Tela termica
Tejido térmico diseñado para la protección de cultivos, especialmente en zonas con temperaturas elevadas.

Brindando total protección y favoreciendo condiciones climáticas adecuadas, la cubierta flotante es un comprobado sistema para acelerar el crecimiento de las plantas y la maduración de los frutos.

La manta térmica INVERNAVELO

La manta térmica INVERNAVELO está fabricada a partir de polipropileno resistente a los rayos UV.  Permite el paso del aire, del agua y de la luz. Gracias a su permeabilidad se favorece la fotosíntesis. Al mismo tiempo protege los cultivos de los cambios extremos de temperatura y de las fuertes lluvias. Además no deja pasar los insectos que pueden transmitir enfermedades y evita que los pájaros accedan a las plantas. Por consecuencia reduce los daños a las partes vegetales más tiernas o a las semillas.

La cubierta flotante INVERNAVELO tiene un espesor uniforme, es resistente a la degradación, tiene una alta resistencia mecánica a la ruptura, actúa como eficiente protección térmica.

Con la manta térmica INVERNAVELO consigue:

  • Disminución de la evaporación del agua
  • Conservación de la humedad
  • Aumento de la temperatura del aire y del suelo
  • Barrera eficaz contra los insectos y los áfidos
  • Protección de los vientos – efecto cortaviento
cubierta flotante
La cubierta flotante acelera el crecimiento y permite madurar mas pronto los frutos.

A nivel de producción se logra una calidad más uniforme, dado que se elevan las condiciones fito sanitarias de los cultivos. Consecuentemente no es necesario aplicar productos químicos para combatir hongos y bacteria. Todo lo anterior contribuye a obtener frutos de mayor calidad y más ecológicos.

Características:

  • Fácil de instalar
  • De bajo coste
  • Ligera
  • Robusta
  • Ajustable a cualquier medida
  • Sin coste de mantenimiento
  • Resistente a las heladas, a la lluvia, al granizo y a la nieve
  • No tiene impacto sobre el ambiente
  • Solución de larga duración

Las cubiertas flotantes son telas de polipropileno microperforado que crean ambientes protegidos logrando un efecto invernadero. Se pueden dejar apoyadas sobre las plantas sin métodos de sujeción especiales. También pueden instalarse fácilmente en sencillas estructuras semicirculares permitiendo una espacio de 10-15 cm. La temperatura mínima tanto del aire como del suelo aumenta de un promedio de 2 – 3 ºC.

Aplicaciones:

Protección de hortalizas, plantas, flores, árboles, en invernadero y al aire libre.

Mayor rendimiento, de mejor calidad, y más precoz

anti heladas en cultivos
Resistente a las heladas, a la lluvia, al granizo y a la nieve.

Comparando con los cultivos crecidos al aire libre, que no tienen defensas y están sujetos a variaciones de las temperaturas, con la manta térmica se obtiene un mayor rendimiento, de mejor calidad y más precozmente.

En un túnel cubierto con la manta térmica INVERNAVELO se registran mejores condiciones del suelo y niveles de temperatura y humedad más apropiados. El ambiente cerrado que se consigue instalando la cubierta permite establecer un microclima optimal respecto al exterior. El cultivo transpira menos, favoreciendo una optimización de los recursos hídricos. Además está protegido con las condiciones climáticas intensas como granizadas, fuertes lluvias, vientos.

Mediante esta técnica se ahorra agua, el producto madura antes y tiene mejor calidad y estética, obteniendo una cantidad superior de frutos no dañados.

En definitiva, la cubierta flotante está dando buenos resultados y tiene además la ventaja de precisar poca mano de obra de instalación.

Reducción de plagas y virosis con el utilizo de una cubierta flotante

Se ha demostrado que el uso de una cubierta de protección como INVERNAVELO, especialmente en las primeras fases de desarrollo del cultivo, impidiendo el paso de los insectos, disminuye la incidencia de virosis. Actuando como barrera física el telo térmico impide el acceso de los vectores de enfermedades.

Telo contra las heladas

En temporadas de heladas, la manta térmica permite preservar los cultivos más sensibles a las bajas temperaturas.  Sobre todo de noche suele bajar mucho la temperatura y las hortalizas en general sufren esta variación térmica, sobre todo durante períodos prolongados. El material sintético INVERNAVELO es ideal para cubrir las plantas por su trama ligera y transpirante.

Ventajas de cultivar utilizando cubiertas flotantes

Ensayo en un cultivo de ajo

Manta termica en cultivos hidroponicos
En climas con temperatura alta, la manta térmica permite preservar los cultivos más sensibles.

Como demuestran los datos de un reciente estudio en Andalusía, España, la cubierta flotante mantiene una temperatura más alta y permite cosechar antes. Al mismo tiempo la tela térmica evita las heladas nocturnas y las excursiones térmicas en campo abierto. Sin embargo, como resalta este estudio, el mayor beneficio de cultivar empleando este método es que se reducen los ciclos de cultivo.

Ya se han comprobado los beneficios de cultivar empleando una cubierta flotante. Estos son: mejora climática registrada al suelo y en el aire, cosecha más precoz, reducción de ataques de insectos y áfidos y consecuente disminución de riesgo de contagio de virus. Gracias a todo lo anterior se obtiene un mayor rendimiento y una calidad de producción más elevada.

La tela térmica, especialmente en combinación con una técnica de acolchado – cubierta antimaleza – y un sistema de riego especialmente diseñado para la optimización del agua, logran efectos positivos sobre la producción.

En el estudio en cuestión, se ha colocado el telo directamente sobre los cultivos de ajo después de su siembra.

Este sistema ha permitido el mantenimiento de índices de temperaturas del aire y del suelo adecuados en todo momento. En estas condiciones las plantas crecieron más rápidamente y la frutos maduraron en menor tiempo. También se vió un mayor desarrollo foliar en el cultivo bajo el tratamiento respecto al grupo control al aire libre.

Se obtiene así un adelanto en la cosecha y una mayor competitividad en el mercado.

Rápida y fácil instalación

La manta térmica se puede colocar directamente sobre los cultivos, como se procedió en el ensayo en Andalusía. O bien pueden utilizarse sencillas estructuras para crear microtúneles de forzado. Se puede emplear en el interior de casa sombra o bajo invernaderos y también en campo abierto.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *