¿Qué son y para que me sirven las cubiertas flotantes?

Cubiertas flotantes, una técnica que debes conocer

El cultivo protegido en invernadero o bajo casa sombra es una técnica que cada vez se va especializando más y más y que al adaptarse busca aumentar las ganancias de los productores reduciendo los costos de producción y el esfuerzo que este implica, las cubiertas flotantes son una de esas adaptaciones en la cual además de tener un invernadero para la protección de los cultivos se implementa adicionalmente una protección con una tela extra a modo de techo para los cultivos la cual les brinda una seria de ventajas adiciones de la cuales hablaremos a continuación.

acolchado
Cultivo adentro un macro túnel tapado con la manta térmica tejida no tejida y con un acolchado perforado.
macro tuneles
La instalación de la cubierta flotante en macro túneles o directamente sobre el cultivo al piso se puede personalizar de acuerdo al terreno y a sus necesidades.

Las cubiertas flotantes se utilizan para los cultivos que requieren gran cantidad de calor o las que son muy susceptibles a los cambios del ambiente, esta funciona como una capa adicional del invernadero otorgándole las mismas ventajas y beneficios como lo son: el aumento de la temperatura, la protección contra heladas y lluvias, el amortiguamiento durante la noche y la mañana (ya que en las zonas áridas estas descienden estrepitosamente durante estos periodos del día) la protección contra fitopatógenos como insectos y hongos que dañan los cultivos, entre otros, sin embargo además de los beneficios antes mencionados las cubiertas flotantes se encargan de en tutorar a los cultivos una vez hayan alcanzado una estatura indicada (cuando lleguen a la cubierta) para que estos no se encorven y sigan creciendo de manera vertical.

cubierta flotante
Las cubiertas flotantes son ideales para cultivos que requieren mayor calor para su óptimo desarrollo o par a aquellos cultivos que son en extremo sensibles a los cambios drásticos de temperatura o delta térmico día noche.

Porque proteger un cultivo con una cubierta flotante

Con un sistema apoyado por este tipo de cubiertas su cultivo recibirá un plus muy importante en lo que se refiere a protección y estimulación en el crecimiento ya que la cubierta le proporcionara las mejores condiciones para que su cultivo crezca y se desarrolle en las mejores condiciones, alejado de los patógenos que puedan dañar o mermar su crecimiento y calidad.

Algunos tipos de cultivos requieren de una gran cantidad de luz y de energía para crecer, la cubierta flotante les proveer de hasta un 90% más de luz gracias a sus filtros, mientras que protege a los cultivos contra los insectos fitopatogenos como los áfidos.

mantas termicas
Estas mantas térmicas protegerán a sus cultivos contra los insectos vectores de fitopatógenos, además acelerando la maduración del cultivo.

La tela empleada para construir una cubierta flotantes es misma de que está hecha un invernadero por lo cual será fácil de reemplazar y cambiar en caso de algún daño.

La instalación de una cubierta flotante es muy fácil y sencilla, usted mismo puede realizarla, únicamente necesita de unos pilares en la cual apoyara la tela (o puede colgarla del techo o de las varas laterales de las paredes de los invernaderos).

Por todo lo anterior el cultivo protegido por invernaderos y con cubiertas flotantes es cada vez más utilizado en la agricultura moderna.

Para sus dudas y sugerencias contacta el siguiente enlace para mas informes sobre mantas térmicas.

AMA

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *